En el mes de Mayo el Obelisco cumplió años, más precisamente 82 años, y tuve la suerte de salir sorteado entre los 82 vecinos que pudimos subir hasta la punta del ícono de Buenos Aires.
Esta excelente iniciativa del Gobierno de la Ciudad que se realiza hace ya algunos años, permite lograr algo que no es habitual, ya que no es posible entrar o subir al Obelisco regularmente al no ser un monumento abierto al público. Solo se lo habilita en situaciones especiales, como esta, o bien en algún tipo de visita protocolar; así que más aún, la alegría de haber sido sorteado para subir hasta su cúspide se multiplicó ya que hacía rato que venía diciendo que me moría de ganas de poder subir algún día hasta la famosa “punta del obelisco” .

Como no podíamos subir todos al mismo tiempo, la espera se hizo amena con un rico desayuno con un variette de dulce y salado (muy bien por los anfitriones!) así que aproveché para “llenarme de enegría” para la subida que se venía .
Sufriendo un poco la espera antes del ascenso jeje
Un poco de historia: El Obelisco es obra del arquitecto argentino Alberto Prebisch (el Teatro Gran Rex por ejemplo, también fue obra suya) y se construyó en 1936 en solo 2 meses. La ubicación fue elegida porque en ese lugar se izó por primera vez la bandera argentina en 1812. Tiene 68 metros de altura y fue testigo de mucha de la historia que fue pasando a sus pies y alrededores, sorteando inclusive un decreto de 1939 que ordenaba su demolición por razones “estéticas, económicas y de seguridad pública” (?) .
Dato extra!: El Obelisco tenía originalmente una cubierta exterior de bloques de piedra. Pero a los pocos dìas de inaugurado empezaron a desprenderse por lo movimientos del subte que pasa por debajo , así que hubo que remover todo el revestimiento y dejarlo tal cual lo vemos hoy en día. Acá una foto al momento de la inauguración:
El Obelisco tal cual como se lo veía originalmente, con los bloques de piedra que lo recubrían
Vista desde la base del Obelisco hacia arriba y parte de la escalera que lo recorre en su totalidad
El interior del Obelisco es completamente hueco, más allá de los descansos que mencioné antes, ahí podemos ver como es realmente su corazón, con el hormigón pelado que se deja ver y nos dá una idea de lo práctico y ágiles que fueron para realizar esta obra en tan corto período de tiempo.
Más del interior y en detalle la escalera de 206 escalones
Recién llegado a la cúspide y con cara de felicidad extrema!
Y ahí me asomo, primero mirando hacia el Oeste, mirando el horizonte interminable de edificios, viendo la silueta del Edificio Barolo, del Congreso de la Nación con su cúpula verde de hierro.
Mirando hacia el Sur y siguiendo la línea de la Av. 9 de Julio, con el edificio del Ministerio de Desarrollo Social al fondo
Disfrutando un poco de la vista
Mirando hacia el Este, la Av. Corrientes a la izquierda y la Diagonal Norte a la derecha. Bien al fondo se llega a ver un poco del Río de la Plata
Mirando hacia el Oeste, la Av. Corrientes a la izquierda y al centro en la diagonal, la Plaza de Tribunales.
En la famosa punta del Obelisco!!


Buscando un poco de adrenalina en las tomas jaja
La cúpula del Congreso Nacional resaltando entre los edificios
Saco muchas fotos, filmo, charlo un poco con mis compañeros de experiencia en la cúpula y antes de dejarle el lugar a otros que esperan por subir, me despido de esa vista que no sé cuando volveré a tener y por eso vale la pena disfrutar hasta último momento. Antes de bajar me llaman la atención varios “grabados” sobre las paredes que datan algunos de la época post-inaguración del monumento y saco algunas fotos más:
Antes de despedirme del Obelisco y parar para sacarle unas fotos más de las típicas, ya desde abajo y mezclado entre los que pasan todos los días por ahí y los que lo ven por primera vez, él nunca va a pasar desapercibido, siempre nos va a mirar solito ahí en medio de la “avenida más ancha del mundo” pidiendo que lo miremos y nos saquemos una foto más con él.-
Les dejo acá abajo el video de esta gran experiencia en el cumpleaños del Obelisco, con el ascenso y las panorámicas desde arriba!: